Para que leas con el gusto como guía

Odisea Pacífico

CO$65000.00

Agotado

En el corazón del Pacífico colombiano, donde la selva se funde con el mar y los ríos entonan cantos ancestrales, nace la historia de Odisea Pacífico. César, un niño que hereda una memoria hecha de tambores y lluvias, se convierte en el protagonista de un viaje que va mucho más allá de un recorrido geográfico. Su travesía por manglares, esteros y veredas es también un camino de descubrimiento interior, un reconocimiento de las raíces que lo unen al territorio y a los ancestros que lo habitan en cada sonido, cada palabra y cada silencio.

El libro celebra la riqueza cultural del Pacífico a través de sus expresiones más auténticas: los cantos de arrullo y alabao, la sabiduría transmitida por las mujeres mayores, la valentía de comunidades que han resistido el olvido y la adversidad con la fuerza de su música y de su memoria. Cada página es un homenaje al poder de la oralidad y al modo en que la palabra, acompañada de tambores y marimbas, sostiene el tejido social de la región.

La narración está impregnada de realismo mágico: los espíritus y recuerdos se manifiestan entre la bruma del río, recordándonos que en el Pacífico lo visible y lo invisible conviven en armonía. César descubre que la música no es solo un acompañamiento, sino un puente para entender quién es y de dónde viene. La canción se convierte en raíz y horizonte, en memoria y en futuro.

Más que un relato, Odisea Pacífico es una invitación a detenerse y escuchar. Escuchar el río que susurra historias antiguas, escuchar a las mayores que transmiten enseñanzas con cada verso, escuchar los tambores que acompañan la vida y la resistencia de pueblos enteros. El libro pone en valor una tradición cultural que, aunque poco representada en los medios masivos, es esencial para comprender la diversidad de Colombia y de América Latina.

Las ilustraciones que acompañan el texto refuerzan el carácter sensorial y poético de la obra. Cada imagen es una ventana a los paisajes, a las comunidades y a la vitalidad que habita en la selva y el mar. El conjunto convierte a este libro en un viaje para los sentidos, un canto al territorio y a la identidad.

En definitiva, Odisea Pacífico es un homenaje a la palabra, al sonido de los tambores y a la resistencia silenciosa que germina en la tierra mojada. Una obra que invita a lectores de todas las edades a imaginar, cuidar y sentir el Pacífico con profundidad, y a reconocer que la memoria cultural también es una forma de resistencia y de vida.

Más información sobre esta obra